Revista de Papeles de Historia nº 6
Editan: Grupo de Investigación Sierra de Cádiz y Asociación Papeles de Historia.
Producción Editorial: Editorial Tréveris, S. L.
Imprime: Lozano Impresores, S.L.L.
Deposito legal I.S.S.N. 1137-6848
patrocinan: Delegaciónes de Cultura del
Ayuntamiento de Ubrique y
Ayuntamiento de Olvera.
24x 17 cm., 338 págs.,
Editado en 2010
Encuadernación rústica en color.
Coincide la publicación de esta revista con el veinticinco aniversario de la fundación de la asociación Papeles de Historia.
Esta entidad nació en Ubrique en enero de 1985 por iniciativa de un grupo de estudiantes y licenciados en Historia interesados por el pasado en el ámbito ubriqueño. En sus estatutos, aprobados ese mismo año, se recogía la vocación de sus integrantes de contribuir a la localización, recuperación, ordenación y salvaguarda del material y piezas de interés histórico, artístico y arqueológico en beneficio del patrimonio colectivo, así como el fomento de la investigación.
Con los años esta asociación se ha convertido en una escuela de historiadores, en un lugar donde muchos licenciados de Historia de esta comarca se han formado e iniciado en las tareas de investigación.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
Veinticinco años de la Asociación Papeles de Historia Antonio Morales Benítez.
ARQUEOLOGÍA
El descubrimiento de un nuevo enclave tartésico-orientalizante en la Sierra de Cádiz: el «oppidum» de Olvera
Luis Javier Guerrero Misa y Ester López Rosendo.
La muralla ciclópea de la ciudad romana de Ocuri (Salto de la Mora, Ubrique): orígenes, fases constructivas y propuestas de interpretación
Luis Javier Guerrero Misa.
El nombre de Ocvri a partir de fuentes epigráficas y numismáticas Giacomo Gillani.
Actuación arqueológica de apoyo a la restauración de la ermita de San Juan de Lef’rán de Ubrique: resultados e hipótesis sobre el edificio
Luis Javier Guerrero Misa y Manuel Castro Rodríguez.
HISTORIA MEDIEVAL
Arquitectura y urbanismo andalusíes en Benaocaz y sus despoblados de Archite y Aznalmara Alejandro Pérez Ordóñez.
Infraestructuras hidráulicas andalusíes en la Sierra de Cádiz: el qanat de Villaluenga del Rosario
Alejandro Pérez Ordóñez.
Ubrique mudéjar
Juan Luis Carriazo RubioPATRIMONIO
Documentación y recuperación del patrimonio en núcleos urbanos abandonados: El Barrio Nazarí de Benaocaz Manuel Castro Rodríguez.
HISTORIA CONTEMPORÁNEA Semilla de ciudadanía. La enseñanza en Ubrique a comienzos del siglo XX
Antonio Morales Benítez.
Gobierno provincial, partido Unión Patriótica y Somatén en la Dictadura de Primo de Rivera
Fernando Sígler Silvera.
La Segunda República y la sublevación militar en Olvera Juan Antonio del Río Cabrera.
Represión por la Justicia Militar: Bornos, 1937-1941 Fernando Romero Romero.
Las tres derrotas de la anarcosindicalista jerezana María Luisa Cobos
José Luis Gutiérrez Molina.
DIVULGACIÓN
El sepulcro neolítico de El Juncal de Ubrique, ejemplo de megalitismo en la Sierra de Cádiz José María Gutiérrez López.
PERSPECIVA
Homínidos balseros. Polémica sobre la travesía del Estrecho en el Pleistoceno Inferior
Juan Pablo Maldonado García.NOTICIAS
PUBLICACIONES
Deja una respuesta