La Primera República. Ubrique, 1973
Autor: Fernando Sígler Silvera
Publica: Asoc. Papeles de Historia
Edita: Editorial Tréveris, SL
Colección: Historia de Ubrique
Diseño Cubierto: Foto Juande
ISBN: 978-84-938452-7-8
Dep. Leg.: FR 1329-2013
Imprime: Lozano Impresores, SLL
La Primera República se desarrolló del 11 de febrero de 1974 al 3 de enero de 1874, en el contexto del llamado Sexenio Democrático, iniciado en septiembre de 1868 con motivo de la revolución, conocida como la «Gloriosa», que acabó con la monarquía de Isabel II. Esta primera experiencia republicana comenzó en Ubrique con la dualidad institucional de la actuación simultánea de una junta revolucionaria instalada en el Ayuntamiento y el gobierno local que venía ejerciendo desde el año anterior, establecido en la casa del primer teniente de alcalde, y en verano vivió la adhesión de un comité de salud pública al cantón gaditano promovido por Fermín Salvochea.
Durante sus once intensos meses, este efímero régimen conoció en este pueblo el fin del odiado impuesto de los consumos y la abolición de las quintas, con la transformación del cuerpo armado los Voluntarios de la Libertad en Voluntarios de la República, propició la aclaración y denuncia de casos de corrupción de gobiernos locales monárquicos y pre-republicanos, continuó con los trámites desamortizadores iniciados en décadas anteriores y puso las bases para el desarrollo de infraestructuras y nuevas industrias.
«La Feria quedará instalada desde la esquina de la calle del Banco por la del Agua y en su acera siguiendo hasta la plaza de Zamora tornando por toda la calle de San Sebastián, en la cual se autorizará formar tiendas en sus dos aceras. Desde la Plaza de la República hasta la esquina de la calle del Banco se autoriza la colocación únicamente de mesas para la venta de golosinas, dulces, avellanas, etc. y únicamente en su acera izquierda.
También podrán colocarse puestos para la venta de bebidas en el sitio del mercado, los cuales se pondrán convenientemente para que no molesten el tránsito ni a los ganados que acudan. Queda prohibido el tránsito de caballerías por las calles del Agua y de San Sebastián com también el de cerdos que se destinen al mercado. La buñolería se situará en los puestos que crea más a propósito la Comisión de Feria, a excepción de la plaza de la República»
(Archivo Histórico Municipal de Ubrique, Actas Capitulares, sesión de 30 de Agosto de 1873)
Índice:
- Introducción.
- La proclamación de la Primera República.
- Los Voluntarios de la República.
- La República, contra las irregularidades económicas.
- Elecciones a Cortes Constituyentes.
- El diputado provincial Pedro Bohórquez.
- Elecciones municipales de julio.
- El movimiento cantonalista.
- El dominio de la propiedad rústica del Duque de Osuna.
- La Desamortización.
- La industria. El auge del curtido.
- Fábrica de hilados de lana de Cristóbal Bohórquez.
- Telégrafo, luz y reloj público.
- Conflictos sociales.
- Política laicista en el período republicano.
- La enseñanza.
- La Feria de la Primera República.
- Anexos:
Riqueza rústica del Duque de Osuna en Ubrique, 1873.
Principales contribuyentes vecinos de Ubrique, 1873.
Principales contribuyentes forasteros, 1873.
Contribución rural, urbana y pecuaria, 1873.
Contribución industrial. Año económico 1873-1874.
Producción agrícola.- Fuentes y bibliografía.
Fuentes de archivo.
Fuentes hemerográficas.
Bibliografía.
A continuación puede escuchar la entrevista realizada por el periodista Juan Carlos Panal para los micrófonos de Radio Ubrique al autor del libro Fernando Sígler el 27 de Julio de 2013:
Precio: 10 euros en la tienda online SierradeGrazalema
Deja una respuesta