La poesía del pueblo sin escuela
Autores: Varios (Colectivo ubriqueño)
Producción editorial: Centro de Cultura Popular Andaluza de Ubrique
17x 24 cm., 93 págs.,
Editado en 1979
Encuadernación rústica en color.
Prólogo
Que sepamos es esta la primera publicación de este tipo que aparecido en Ubrique. Nuestras pretensiones solo son reunir en este volumen los trabajos de una serie de personas que de una manera u otra sienten afición a la literatura.
La finalidad que se planteó desde el principio era la elaboración de un libro del pueblo y para el pueblo.
Puede que esta sea una obra humilde, e incluso para algunos intrascendente, pero hay un hecho innegable: es el fruto de unos sentimientos, vivencias y realidades vivas.
Creemos que es este motivo suficiente y razón de ser de este libro. Estas páginas encierran una diversidad de estilos y puntos de vista.
Leeremos poemas que analizan la realidad social; asimismo, otros de carácter personal que nos muestran mundos interiores. Es ante todo, pues, un libro de poemas, cuyo punto en común son las circunstancias paralelas y el ambiente que nos rodea.
Los trabajos publicados proceden en su mayoría de una generación joven. Han colaborado también en esta realización poetas que a pesar de los años siguen siendo jóvenes, a quienes agradecemos su lucha y su arte. Por fin, gracias a los medios que hemos encontrado, pueden ver consumadas algunas de sus ilusiones.
Ha habido una serie de problemas que han retrasado la publicación: lanzar la idea y buscar los autores aisladamente, ya que nunca hubo contactos entre estos, la elección de imprenta, la financiación, etc…
Somos conscientes de que hay muchas personas que escriben y siguen permaneciendo desconocidos. Desde estas páginas los alentamos proponiéndoles un futuro contacto para su colaboración en un nuevo ejemplar.
Agradecemos el apoyo del Centro de Cultura Popular de Ubrique, sin el cual no hubiera sido posible esta edición.
INDICE
Miguel A. Amado
Clamor del hijo amado
Encuentro
Confesión honrada
Respuesta sin nombre
Hay destruir las caretas
Cualquier día, en cualquier instante
Mansedumbre y locura
Semblante de vida quieta
Diego Álvarez
Cristóbal Contreras
Poesía de 9 de marzo de 1975
La niña que se ahogó
Poesía de 21 de marzo de 1975
Poesía de marzo de 1977
Fernando Hernández
La fuente de la igualdad
Dedicatoria
Muerte
Imaginaciones
No recuerdo cuando fue
El racismo
A España
A una niña que no conozco
Fortuna
Andalucía
Mirando al cielo
Libertad
Juan M. González
Desde Ronda a Charles Boudelaire
Del Renacimiento
Mi techo de color
Francisco Jaen
A todo aquel que quiera volar
Oda a que me busquen
A Chile
Dedicatoria
Octava irreal
Ignoración
Soneto
Costura
Joaquín Naranjo
Mis pensamientos
Así es Ubrique
La niña que se ahogó en el río
Retorno de Rafael Alberti
Francisco Peña
En serio y con bromas
Ubrique exportador
Ubrique impelente
Ubrique incansable
Antonio Rodríguez
Isabel Romero
Cuando
Artillero tu licencia
Vuelo de libertad
El gon del reloj
Llegó tu hora
Triste realidad
Reflexión
Canto de amistad
Fuerza del mal
A mi amiga Isabel
Vicente Romero
Romance de la calzada
A Paqui Galán con afecto
En mi soledad a la golondrina
A nuestro amigo Fco. Toro “Canario”
Cantos a mi canario
Pepa Ríos
Manuel Ríos
Multitud
María
Hombrecito
Ceguera
Vagabundo
Una noche soñé
¿Qué estoy haciendo?
Salvador Suárez
Cristina Vilches
Deja una respuesta