La Historia inservible

La Historia inservibleAutor: Eduardo Corrales García
Año publicación: 2010
Editorial: WGT Ediciones. Argentina.
Páginas: 56 p, 14×20 cm.
ISBN: 978-987-26485-2-7
Precio Ebook: 7,29 €

Sinopsis

Podríamos poner un sinfín de frases ingeniosas y políticamente correctas, escritas en diferentes épocas, pero en la Historia inservible encontraremos que en cualquiera de ellas sacamos una conclusión: nunca aprendemos nada cuando recordamos la historia, y volvemos a reiterar los mismos errores.

Esta obra se desarrolla en unos de los peores tiempos de la historia española, aunque no el más trágico. Dos jóvenes de la clase obrera, hacen guardia en el Ministerio del Ejército, cuando asesinan a Prim, un estadista que hubiera adelantado en 80 años la creación de una clase media.

A partir de este hecho se desencadena una lucha de clases y una segmentación de sectores sociales que demuestran las distintas posturas en relación al regeneracionismo y al exilio.

Decimos en España, que no es bien nacido quien no es agradecido. Ahora que recibimos emigrantes, debemos aplicarnos el cuento, más si vienen de donde nos recibieron y que hasta el mismísimo Cervantes quiso ir.

El Autor

Eduardo Corrales García nació en Ubrique el 5 de febrero de 1946, pueblo de la provincia de Cádiz ubicado en plena serranía de Ronda, que recibe el apelativo de El Hoyo de las Puercas o Marranas, porque en tiempo de la expulsión de los judíos en 1492, columnas de mujeres con sus hijos se extraviaron en su remotos parajes.

Estudió en Jerez, el bachillerato, en Sevilla los primeros cursos universitarios y en Madrid la carrera de Farmacia, a distancia en la UNED Derecho, porque estaba seguro que a su fallecido hermano Luis le gustaban las letras.

El autor siguió su vida, se enamoró, se casó con Paquita Pecino, maestra nacional y tuvo la dicha de tener tres preciosos hijos y la desgracia de haber perdido a la mayor.

Su padre José Corrales, fabricante de curtidos y marroquinero. Con una vida difícil pasó por muchos avatares, que incidieron en la personalidad del autor y de sus hermanos. Su madre Mª Luisa García Piñero, trabajando al alimón con su marido fue la nieta del protagonista principal de la presente obra y testigo presencial de los trágicos sucesos relatados en su primer libro «La vuelta de los fantasmas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.