Flamenco y Coplas. Tomo II
Autor: Francisco Domínguez Sevillano
Depósito Lega: CA 314-2013
ISBN-13: 978-84-695-8532-0
Páginas: 92
Impreso por Creaimper
García Lorca buen conocedor de las canciones populares decía: “Si soy poeta… lo soy por la gracia de la técnica y del esfuerzo, y de darme cuenta en absoluto de lo que es un poema”. Respecto al flamenco yo añado que para el flamenco hay algo muy importante además del poema bien hecho, hace falta conocerlo, aprender sus palos, su duende, su argot y vale sobre todo para que otros sientas o piensen. Es dejarse llevar desde fuera hacia el interior lo que vive, del duende, de lo que te admira, de la hermosura del mar, de la luz de una rosa, del amor verdadero o de la traición, de la comprensión de los celos, de la paciencia más honda, de la mirada de un niño o de la pena que no se comprende.
En momentos acertados brotan en geiser los profundos sentimientos hechos cantes a medidas y compases.
Que hermosa es esa correlación entre el que canta y el que siente, el que vive por otro y con acentos tiernos o duros te hace vivir, te hace soñar, o esperar en la fantasía de tu mente como amar, como entender en profundidad el ser.
El cante llega más hondo que la poesía declamada por la razón que se añade un don que abarca la capacidad más plena del ser humano. El cante te relaciona con lo divino y demuestra una relación profunda y honda con lo eternamente otro.
Cuantos poemas escribo en este segundo tomo, llevan un convencimiento, como en el primero: El deseo profundo y que yo veo necesario (después oír por semanas e incluso años coplas por el Canal Sur y otros medios repitiendo los temas de hace más de 50 años). He creído necesario renovarse y renovar no sólo la forma.
Cuantos veáis tanto el primer tomo como el segundo, perdonar si me atrevo a tal cosa: SOLO ME ILUSIONA QUE PUESTO QUE HA CAMBIADO LA REALIDAD, CAMBIE EL MODO Y LA FORMA DE ENTENDERLA, DE CANTARLA, AL MENOS EN SUS LETRAS.
Las letras que oigo me suenan a otras realidades y a otros hermosos momentos, pero que hoy no dicen tanto como podían decir.
Con mi agradecimiento a cuantos comprendan mi interés y mi ilusión. Mi agradecimiento especial a D. Atanasio Villalba León por la continua ayuda de corrección y enseñanza de lo flamenco.
Índice
Introducción
Flamenco y Coplas
(84 coplas: Saetas, Malagueñas, Milongas, Granainas, Sevillanas, Siguiriyas,…)
Ambos libros de FLAMENCO Y COPLAS están dedicados a mi padre, a cuantos socias hay o habrá en la Peña Cultural Flamenca de Ubrique con todo el amor de mi corazón.
Sevillano
Deja una respuesta