El clan de Sâleh

El clan de SâlehAutor: Rafael Ramos Jaén
Edita: Editorial Tréveris.
Colaboran:
Ayuntamiento de Ubrique y Diputación de Cádiz.
Diseño de cubierta: Antonio Ramos Domínguez.
Año de edición: 2019.
Libro de 829 págs.
Cubierta en color, con solapas de 6 cm.
Dimensiones: 17 x 24 cm.
Encuadernación rústica.
ISBN: 978-84-947147-9-5
Dep. Leg.: CA 257-2019.
Imprime: Lozano Impresores.

Precio: 20 euros.

En el prólogo, el autor aclara: «Al tratarse de la historia de un clan y de un período temporal amplio, ello nos enfrenta a un gran número de personajes. He procurado ayudar a sobrellevarlos mostrando los árboles genealógicos de las diferentes familias del clan, de la dinastía nazarita y de los reyes castellanos, lo que puede facilitar el seguimiento temporal de sus pasos».

El novelista añade: «En cualquier caso, ante este río de personajes, lo de menos es el nombre de cada personaje, lo de más es la vida que en ellos transcurre y lo que esas vidas nos puedan dejar, si nos dejan algo. No importa si se pierde el hilo de los nombres o si se olvidan incluso los personajes; así ocurre en la vida real con el paso de las personas por nuestro lado. Lo que importa son las historias vividas y el rastro que puedan dejar en nosotros, no tanto sus actores. No se trata de forzar la permanencia en nuestro interior de un personaje ni obligar su recuerdo, si ha de quedarse a nuestro lado lo hará sin más».

Índice:

Prólogo
Preámbulo
Parte primera. El nacimiento de un reino
Parte segunda. El florecer del Reino Nazarí
Parte tercera. Un reino en decadencia.
– El comienzo del fin
– La guerra de Granada, 1482-1484: Comienzo de la contienda
– La guerra de Granada, 1485-1487: Los años decisivos
– La guerra de Granada, 1488-1491: Las últimas campañas
Epílogo
Cadena dinástica de los reyes castellanos
Bibliografía
Glosario
Significado de los nombres musulmanes
Árboles genealógicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.