Cuentos de la sierra

Autores: Varios
Producción editorial: Centro de Cultura Popular Andaluza de Ubrique
17x 24 cm., 94 págs., Editado en 1980
Encuadernación rústica en color.
ISBN: 84-300-2206-6

El prólogo explica con claridad el objetivo de este libro:
«EL CENTRO DE CULTURA POPULAR ANDALUZA DE UBRIQUE, como en su anterior publicación, «La poesía del pueblo sin escuela—, sigue la idea de dar a conocer esas personas anónimas que día a día forjan una cultura auténticamente popular, y que en raras ocasiones llega a sus receptores: EL PUEBLO.

Estamos de nuevo aquí para presentar un conjunto de esfuerzos que de otra manera no aparecerían a la luz. En este caso se trata de una relación de cuentos =(forma literaria popular y antiquísima con la que todos hemos tenido alguna relación, si no ahora, en nuestra más tierna infancia)-.

La recopilación de estas obras se ha realizado por medio del 1. ° CONCURSO COMARCAL DE CUENTOS que se celebró en septiembre de 1979 y a la que concurrieron escritores de Benamahoma, El Bosque, Prado del Rey, Villamartín y Ubrique. Este «modesto certamen » ha llevado al reconocimiento público de algunos de estos trabajadores anónimos.

Encontraremos aquí casi la totalidad de las obras presentadas o cuando menos una representación de cada uno de los autores que han deseado salir a la luz pública.

Con estas obras llegan a nosotros diversas formas de concebir un mundo que rueda continuamente en busca de nuevas perspectivas que ya están en nuestra imaginación y fantasía.

No encontraremos a lo largo de estos escritos la perfección literaria, si es lo que buscamos en nuestro largo caminar por las culturas elitistas y burguesas, sino, más bien, una muestra de la inquietud de diversas personas que, aún sin poseer en su mayoría una sólida base —cultural—, utilizan el vehículo de la literatura como forma de expresar alguna parte de ellos o de sus experiencias con la fantasía.

Seguimos alentando desde estas páginas á todos aquéllos que día a día escriben y aún no han dado a conocer su obra.»

ÍNDICE
Diego Álvarez Caro………………… El vagabundo y el desesperado
Miguel Ángel Amado (2º Premio)…El naranjo.
Miguel Ángel Amado…………………El concurso.
Miguel Ángel Amado…………………Carne de suburbio.
Pedro Anón Carrasco……………… El árbol (En defensa de la naturaleza).
Isabel Barreno Payán…………………Mariquilla la pavera.
Mª José Cabezas Cabello…………… Morir en mi caos.
T. Letanía……………………………… Carta a un escritor.
Juan Calero Morales………………… La extraña melodía.
Cristobal Contreras Carrillo………… El ratón de Canarias.
Manuel Corrales García……………… G. la traviesa.
Pilar Coveñas Pérez…………………
Alberto Chacón Román……………… El niño y el pájaro.
Raquel Desiree Jiménez……………… Lusito el bueno.
Ángel Domínguez Gil………………… Carbonada.
José Fernández Carretero…………… El sueño de un cazador.
Consuelo Fernández Gómez………… Mi casa.
Vicente Gallardo Galindo…………… Mi amigo el pino.
Antonio Gallego López……………… El jabalí.
Antonio García Pérez………………… Ubrique ¿Eres feliz o infeliz?
Casiano López Pacheco (3º Premio)… Cántico a la Libertad.
Miguel López Salas (Premiado)……… El país realizable.
Mª Carmen López Sánchez (1º Premio)…… La gota de rocío.
Luís J. Manzano Ramírez…………………… Naturaleza
Salvador Rodríguez Aguilera………… Fronteras de flores.
Antonio Mateos Garcés………………  El niño tonto.
Juan Luís Moreno Bernal (Premiado)…… Diario íntimo de Juan.
Murmullo………………………………… La bohemia del ebrio.
Manuel Ordoñez Rodríguez ………… Ocurris alucinado.
Manuel Ríos Corral (Premiado)………
Diego Rubiales Olmedo……………… El arbolito.
Emilio Vázquez Sarmiento…………… La casa deshabitada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.